Hace poco días te hemos descrito muy detalladamente Starlink en Paraguay, el proyecto de Internet satelital de Elon Musk, que tiene como objetivo proporcionar conexión a Internet de alta velocidad y baja latencia en todo el mundo, especialmente en áreas rurales y remotas.

Hoy te contamos que Elon Musk acaba de lanzar una nueva antena que promete revolucionar el acceso a Internet. Esta nueva antena, llamada Starlink Mini, es más pequeña, más portátil y más asequible que sus predecesoras, sin sacrificar la calidad de la conexión, y con mejores precios.

A continuación, exploraremos sus características, beneficios y el impacto que podría tener en el mercado global.

Tamaño y Portabilidad

La Starlink Mini tiene dimensiones de 28.9 x 24.8 cm, similar a un MacBook Pro o a una computadora portátil. Esta antena es fácil de transportar, permitiendo su uso en cualquier lugar con acceso a los satélites de Starlink.

Tecnología WiFi 6

Incorpora la tecnología WiFi 6, que mejora significativamente la velocidad y la eficiencia de la red, soportando múltiples dispositivos simultáneamente con una latencia reducida.

Montaje y Uso

Elon Musk ha destacado la facilidad de instalación de esta antena, la cual se puede configurar en menos de 5 minutos. Esto es ideal para usuarios que necesitan una solución rápida y efectiva para acceder a Internet.

Precios y Disponibilidad

La Starlink Mini será aproximadamente la mitad del costo de la antena estándar de Starlink, rondando entre 250 y 300 dólares, aunque inicialmente los precios oficiales ahora revelados contradicen esa reducción de los costos.

Velocidad y Latencia

En rendimiento, a pesar de su tamaño reducido, la Starlink Mini ofrece velocidades de descarga adecuadas para tareas cotidianas, como streaming de video en 4K. La latencia se ha reducido a aproximadamente 23 milisegundos, acercándose al objetivo de 20 ms fijado por la compañía y  tiene capacidad para conectar hasta 128 dispositivos.

starlink mini post in X

starlink mini post in X

starlink mini post in X elon musk

Elok Musk comenta el pasado día 17 de Junio en su red social X que !Este producto cambiará el mundo!

Con su tamaño compacto y precio accesible, la Starlink Mini tiene el potencial de transformar el acceso a Internet en zonas rurales y remotas. Esta tecnología puede cerrar la brecha digital, proporcionando conectividad de alta calidad a comunidades que tradicionalmente han sido desatendidas.

Ya puede conseguirse en países como Estados Unidos, Colombia, El Salvador, Guatemala y Panamá, previo pedido y mediante invitación. En Paraguay se espera que esté disponible los próximos meses, este mismo año, anunciado por Elon Musk y como prometió a la mitad de precio que las versiones anteriores.

starlink mini post in X elon musk

Por otro lado ayer se ha conocido que en reunión con Nathaniel C. Fick, Embajador Itinerante de los Estados Unidos para Ciberespacio y Política Digital (MITIC), Estados Unidos destinará 3 millones de dólares para instalar internet satelital en zonas rurales de Paraguay, mejorando la conectividad en áreas remotas y buscando reducir la brecha digital. Y además, invertirá 3,1 millones de dólares para fortalecer la ciberseguridad, capacitando a profesionales y mejorando la infraestructura tecnológica del país.

 

Autor: Alfonso Balcells. CEO FF Informática y Comunicación.

Recuerda, FF Informática y Comunicación puede ayudarte en tu proceso de transformación digital.

Saber más sobre FF Informática y Comunicación.

Contactar con FF Informática y Comunicación.

Servicios que presta FF Informática y Comunicación.

En la era digital actual, muchos emprendedores y personas me cuentan y creen que tener una cuenta activa en Instagram, Facebook o TikTok es suficiente para mantener una presencia en línea efectiva.

Sin embargo, para alcanzar verdaderamente el éxito y destacarse en el mercado, es esencial implementar una estrategia de SEO completa y bien estructurada. Aquí te explico por qué y cómo mis conocimientos y mi empresa FF Informática y Comunicación puede ayudarte a lograrlo.

Por qué las redes sociales no son suficientes

  1. Alcance limitado: Las redes sociales tienen un alcance limitado a los seguidores y usuarios que interactúan con tus publicaciones. Sin embargo, el SEO te permite alcanzar a personas que buscan activamente productos y servicios como los tuyos en Google y otros motores de búsqueda.
  2. Control y propiedad del contenido: En las plataformas de redes sociales, no tienes control total sobre tu contenido ni sobre los cambios en los algoritmos que pueden afectar tu visibilidad. Con tu propio sitio web optimizado para SEO, tienes el control total sobre el contenido y su estructura.
  3. Tráfico orgánico permanente: Las publicaciones en redes sociales tienen una vida útil corta, mientras que el contenido optimizado para SEO puede atraer tráfico orgánico de manera continua y a largo plazo.

Beneficios de una estrategia de SEO completa

  1. Mayor visibilidad en motores de búsqueda: El SEO te ayuda a aparecer en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda, aumentando la visibilidad de tu marca y atrayendo más tráfico cualificado a tu sitio web.
  2. Credibilidad y confianza: Los usuarios tienden a confiar más en las marcas que aparecen en los primeros resultados de búsqueda, lo que aumenta la credibilidad y confianza en tu negocio.
  3. Mayor retorno de inversión (ROI): A diferencia de la publicidad pagada, el SEO genera tráfico orgánico gratuito, lo que resulta en un mayor retorno de inversión a largo plazo.

Cómo FF Informática y Comunicación puede ayudarte

En FF Informática y Comunicación, ofrecemos una gama completa de servicios de SEO diseñados para mejorar tu presencia en línea y asegurarte el éxito. Aquí te mostramos cómo podemos ayudarte:

  1. Investigación de palabras clave: Identificamos las palabras clave más relevantes para tu negocio, asegurando que tu contenido se alinee con lo que buscan tus potenciales clientes.
  2. Optimización de contenidos: Creamos y optimizamos contenido de alta calidad que no solo atrae a los motores de búsqueda, sino que también resuena con tu audiencia.
  3. SEO técnico: Mejoramos la estructura y velocidad de tu sitio web, asegurando que cumple con los estándares de los motores de búsqueda y proporciona una excelente experiencia de usuario.
  4. Estrategia de backlinks: Construimos enlaces de alta calidad desde sitios relevantes y de autoridad, lo que mejora la reputación de tu sitio web y su posición en los resultados de búsqueda.
  5. Monitoreo y análisis: Utilizamos herramientas avanzadas para monitorear el rendimiento de tu estrategia de SEO, realizando ajustes continuos para maximizar los resultados.
  6. Integración con redes sociales: Aunque el SEO va más allá de las redes sociales, también te ayudamos a integrar tu estrategia de SEO con tus perfiles sociales para una presencia en línea coherente y efectiva.

Casos de éxito

Hemos ayudado a numerosas empresas y personalidades a mejorar su reputación y visibilidad en línea. Algunos de nuestros casos de éxito incluyen:

  • Empresa tecnológica en Europa: Aumentamos su tráfico orgánico en un 150% mediante una estrategia de contenido y SEO personalizada.
  • Personalidades en América Latina: Revertimos una crisis de reputación y mejoramos su percepción pública durante una campaña electoral clave.
  • Figura pública en Paraguay: Gestionamos su presencia en redes sociales y optimizamos su sitio web, asegurando una imagen positiva y coherente.

Confiar únicamente en las redes sociales para tu presencia en línea limita tu potencial de crecimiento y visibilidad. Una estrategia de SEO integral, combinada con una gestión efectiva de tus redes sociales, puede transformar tu negocio y asegurar un éxito sostenible a largo plazo.

Y además de implementar tu Web con las estrategias tradicionales de SEO, hay varias tácticas avanzadas y «trucos» que puedes utilizar, o te puedo ayudar, para maximizar tu visibilidad y eficacia. Aquí te dejo algunas recomendaciones avanzadas y cómo podemos ayudarte a potenciar estos esfuerzos:

Optimización de Contenido con IA:

  • Análisis de competencia: Utiliza herramientas de IA para analizar el contenido de tus competidores que están en las primeras posiciones de Google. Esto te permitirá identificar las palabras clave que utilizan, la estructura de sus contenidos y sus estrategias de backlinks.
  • Generación de contenido: La IA puede ayudarte a generar contenido relevante y de alta calidad. Herramientas como GPT-4 pueden sugerir temas, esbozar artículos y producir textos optimizados para SEO basados en las últimas tendencias de búsqueda.

Contenido Interactivo y Multimedia:

  • Videos y Podcasts: Incorpora contenido multimedia como videos y podcasts en tu sitio web. Los videos pueden mejorar el tiempo de permanencia en la página, un factor importante para el SEO.
  • Infografías y visualizaciones de datos: Las infografías no solo son atractivas visualmente, sino que también son compartibles, lo que puede aumentar los backlinks a tu sitio.

Optimización de la Experiencia de Usuario (UX):

  • Core Web Vitals: Asegúrate de que tu sitio web cumpla con los indicadores clave de rendimiento web (LCP, FID y CLS) que Google utiliza para medir la experiencia del usuario.
  • Navegación y estructura clara: Una estructura de sitio clara y una navegación intuitiva no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también facilitan la indexación por parte de los motores de búsqueda.

Estrategias de Backlink Avanzadas:

    • Link Building mediante relaciones públicas digitales: Crea campañas de relaciones públicas para obtener menciones en medios digitales de alta autoridad.
    • Guest Blogging en sitios relevantes: Publica artículos como invitado en blogs y sitios web relevantes de tu industria para ganar backlinks de calidad.

SEO Local y de Nicho:

    • Google My Business: Si tu empresa tiene una presencia física, optimiza tu perfil de Google My Business para atraer tráfico local.
    • Palabras clave de cola larga: Utiliza palabras clave de cola larga específicas para captar tráfico de nicho que puede tener menos competencia.

Mejora Continua mediante la Análisis de Datos:

    • A/B Testing: Realiza pruebas A/B para determinar qué cambios en tu contenido o diseño web tienen el mayor impacto en tus métricas SEO.
    • Análisis de datos de usuario: Utiliza herramientas de análisis para comprender cómo los usuarios interactúan con tu sitio y ajusta tu estrategia en consecuencia.

Cómo podemos potenciar tu estrategia SEO

Generación y Optimización de Contenido:

Podemos ayudarte a crear contenido optimizado para SEO más rápidamente. Puede sugerir títulos, párrafos y estructuras de contenido que sean atractivos para los motores de búsqueda y los usuarios.

Análisis Predictivo:

Nuestras herramientas pueden predecir tendencias y cambios en los algoritmos de los motores de búsqueda, permitiéndote ajustar tu estrategia antes de que ocurran cambios significativos.

Personalización de Contenido:

Personalizamos el contenido para diferentes segmentos de tu audiencia, mejorando la relevancia y el engagement, lo cual es beneficioso para el SEO, mediante diversas herramientas, utilizando IAs de última generación y sobre todo desarrollado personal humano profesional para alcanzar los objetivos.

Automatización de Tareas Repetitivas:

Herramientas de IA, y diversas herramientas de sistemas,  pueden automatizar tareas repetitivas como la actualización de meta descripciones, la optimización de imágenes y la monitorización de backlinks, liberando tiempo para enfocarte en estrategias más creativas y de alto impacto.

Consejos a implementar

  • Implementa Herramientas de IA: Utiliza herramientas como SEMrush, Ahrefs, y Google Analytics en combinación con plataformas de IA como GPT-4 para análisis y generación de contenido.
  • Optimiza la Velocidad del Sitio: Utiliza herramientas como GTmetrix y Google PageSpeed Insights para identificar y solucionar problemas de velocidad de carga.
  • Enfócate en Contenido de Valor: Publica contenido que realmente aporte valor a tus usuarios, basándote en análisis de sus necesidades y tendencias de búsqueda.
  • Crea una Estrategia de Backlinks Sólida: Identifica oportunidades de backlinking en sitios de alta autoridad y desarrolla relaciones con otros webmasters y bloggers.
  • Monitorea y Ajusta Constantemente: Realiza auditorías SEO regulares y ajusta tu estrategia en función de los resultados y cambios en el algoritmo de Google.

Para llevar tu página Web a la primera posición en Google y otros motores de búsqueda, necesitas una combinación de estrategias avanzadas, herramientas de IA y un enfoque constante en la mejora de la experiencia del usuario y la creación de contenido de alta calidad. Implementar estos trucos y tácticas te ayudará a destacarte de la competencia y alcanzar tus objetivos de SEO. Si necesitas ayuda más específica o asistencia para implementar alguna de estas estrategias, no dudes en contactarme.

En FF Informática y Comunicación, estamos aquí para ayudarte a alcanzar estos objetivos. Contáctanos hoy para una consulta gratuita y descubre cómo podemos potenciar tu presencia en línea.

 

Autor: Alfonso Balcells. CEO FF Informática y Comunicación.

FF Informática y Comunicación ha desarrollado proyectos en la administración pública, grandes empresas, PYMES y el sector educativo en diversos países. Actualmente, también está llevando a cabo proyectos en el sector educativo y PYMES de Paraguay, con el objetivo de impulsar y mejorar el desarrollo tecnológico e innovación de las empresas del país. Estamos aquí para ayudarte en tu proceso de transformación digital.

Saber más sobre FF Informática y Comunicación.

Contactar con FF Informática y Comunicación.

Servicios que presta FF Informática y Comunicación.

Paraguay ha sido identificado por el medio norteamericano One World Media Corp como uno de los destinos de negocios más prometedores de América Latina. El país ha demostrado un crecimiento económico constante, con un PIB que creció al 4.7% en 2023, y una estabilidad política destacada. La ubicación estratégica de Paraguay y sus políticas económicas han atraído inversiones internacionales significativas.

Santiago Peña, presidente de Paraguay, ha implementado una serie de reformas y políticas económicas que han fortalecido la infraestructura económica del país y han promovido un ambiente favorable para la inversión extranjera. Su enfoque en la transparencia gubernamental y la eficiencia administrativa ha generado confianza tanto a nivel nacional como internacional.

Comercio Internacional y Energía

Según el medio estadounidense, Paraguay ha firmado acuerdos comerciales cruciales, como el histórico acuerdo energético con Brasil sobre la tarifa de Itaipú, un proyecto hidroeléctrico binacional que es una de las mayores fuentes de energía del mundo. Este acuerdo ha asegurado tarifas más favorables para Paraguay, lo que reduce los costos energéticos y mejora la competitividad del país.

Además, la reapertura del mercado estadounidense para la carne paraguaya después de 25 años ha sido un logro significativo, aumentando las exportaciones y beneficiando a los productores locales.

Ser el punto medio más corto entre los océanos Atlántico y Pacífico han convertido a Paraguay en “un articulador de la integración regional y global gracias a proyectos como el Corredor Bioceánico y la Hidrovía Paraguay-Paraná”.

El país está en negociaciones para establecer un Acuerdo de Libre Comercio (FTA) con Japón, lo que abriría nuevas oportunidades comerciales en Asia. Paraguay también está explorando relaciones comerciales con Singapur, Emiratos Árabes Unidos y China, diversificando así sus mercados de exportación y reduciendo su dependencia de mercados tradicionales.

Sostenibilidad

Paraguay se distingue como un líder en energías verdes, comentan, logrando que el 100% de su consumo energético provenga de fuentes renovables, principalmente hidroeléctricas. La biorrefinería Omega Green, uno de los proyectos más avanzados de su tipo en América Latina, producirá biocombustibles de segunda generación, reduciendo la huella de carbono del país y promoviendo el desarrollo sostenible. Además, la primera planta de reciclaje de Tetra Pak en Paraguay representa un paso significativo hacia la gestión sostenible de residuos y la economía circular.

Innovación Industrial

El país está invirtiendo en innovación industrial con proyectos como la construcción de una planta de pulpa de madera que producirá celulosa de alta calidad para exportación. Las políticas agresivas de reforestación han resultado en un aumento del 300% de la superficie forestal en los últimos siete años, demostrando el compromiso del país con la conservación ambiental y la sostenibilidad.

Cultura y Turismo

Paraguay no solo destaca en el ámbito económico, sino también en el cultural. Con una riqueza cultural vibrante, que incluye tradiciones indígenas, coloniales y modernas, Paraguay ofrece una experiencia única para los visitantes. El país está promoviendo su patrimonio cultural y natural para atraer turistas, destacando sitios históricos, festivales tradicionales y la belleza natural.

El artículo de One World Media Corp incluye un informe especial de Paraguay que enumera las ventajas competitivas sobre la región. Se quieres leerlo completo, pulsa en este link: Paraguay. Abrazando el futuro

 

Autor: Alfonso Balcells. CEO FF Informática y Comunicación.

FF Informática y Comunicación ha desarrollado proyectos en la administración pública, grandes empresas, PYMES y el sector educativo en diversos países. Actualmente, también está llevando a cabo proyectos en el sector educativo y PYMES de Paraguay, con el objetivo de impulsar y mejorar el desarrollo tecnológico e innovación de las empresas del país. Estamos aquí para ayudarte en tu proceso de transformación digital.

Saber más sobre FF Informática y Comunicación.

Contactar con FF Informática y Comunicación.

Servicios que presta FF Informática y Comunicación.

 

En el vertiginoso mundo del marketing digital, la constante evolución es la clave del éxito.

Paraguay, El Corazón de Sudamérica, con su crecimiento digital continuo, se presenta como un terreno fértil para las innovaciones en marketing.

En este artículo, exploraremos a fondo las tendencias más destacadas que darán forma al panorama del marketing digital en Paraguay durante el 2024 y cómo FF Informática y Comunicación puede liderar la transformación digital de las empresas.

Experiencia del Usuario (UX) como Prioridad

El 2024 verá un enfoque aún más pronunciado en la experiencia del usuario. Las empresas se esforzarán por crear sitios web y aplicaciones que no solo sean visualmente atractivos, sino también intuitivos y eficientes. La usabilidad será fundamental para retener a los visitantes y convertirlos en clientes leales.

Contenido Interactivo y Multimedia

El contenido seguirá siendo rey, pero la forma en que se presenta evolucionará. El 2024 presenciará un aumento en la demanda de contenido interactivo, como imágenes de alta resolución, encuestas, quizzes y videos 360°. La inclusión de multimedia no solo seducirá a la audiencia, sino que también mejorará la retención del mensaje.

Influencers Locales y Autenticidad

Las marcas se asociarán cada vez más con influencers locales para llegar a audiencias específicas. La autenticidad será clave en estas colaboraciones, ya que los consumidores paraguayos valoran la conexión genuina. Las campañas de influencer marketing se centrarán en la identidad cultural para generar un impacto significativo.

Posicionamiento SEO Localizado

La optimización para motores de búsqueda (SEO) se volverá más localizada para adaptarse a las necesidades específicas del mercado paraguayo. Las empresas se esforzarán por aparecer en los resultados de búsqueda locales, utilizando palabras clave relevantes y adaptando sus estrategias para satisfacer las consultas específicas de los consumidores paraguayos.

E-commerce en Auge

La digitalización del comercio minorista continuará su ascenso en Paraguay en el 2024.

Las empresas adoptarán estrategias de e-commerce más sofisticadas para satisfacer las demandas de los consumidores que buscan comodidad y opciones de compra en línea. La seguridad de las transacciones en línea será una prioridad.

Redes Sociales Emergentes

En el panorama digital paraguayo, las redes sociales juegan un papel crucial. Además de las plataformas tradicionales, como Facebook e Instagram, nuevas redes sociales pueden ser clave en el 2024. Plataformas como TikTok y LinkedIn están ganando popularidad y ofrecen oportunidades únicas para llegar a diferentes segmentos de audiencia. Y la importancia de la red social X (antes Twitter) está emergiendo en Paraguay. Con su formato de microblogging, se ha convertido en un canal esencial para la comunicación rápida y directa.

FF Informática y Comunicación puede guiar a las empresas para aprovechar al máximo esta plataforma, aprovechando su potencial para la participación en tiempo real y la construcción de marca.

FF Informatica y Comunicacion Paraguay: Impulsando la Transformación Digital

En este escenario dinámico, la elección del socio adecuado es esencial. FF Informatica y Comunicacion destaca como líder en el ámbito de la transformación digital en Paraguay. Con años de experiencia y un equipo de profesionales altamente capacitados, la empresa se ha ganado una reputación por ofrecer soluciones innovadoras y personalizadas. Desde el diseño de sitios web intuitivos hasta campañas de marketing digital efectivas, FF Informática y Comunicación está a la vanguardia de la revolución digital en Paraguay.

 

El marketing digital en Paraguay está en un punto de inflexión, y el 2024 promete ser un año emocionante lleno de innovaciones.

Aquellas empresas que se adapten a estas tendencias estarán mejor posicionadas para destacar en el competitivo mercado digital paraguayo.

Mantenerse al tanto de estas tendencias no solo es una necesidad, sino también una oportunidad para sobresalir y conectarse de manera más significativa con la audiencia local.

 

Autor: Alfonso Balcells. CEO FF Informática y Comunicación.

Con FF Informática y Comunicación a tu lado, la transformación digital es más que una posibilidad: es una realidad emocionante y rentable.

Saber más sobre FF Informática y Comunicación.

Contactar con FF Informática y Comunicación.

Servicios que presta FF Informática y Comunicación.

FF Informática & Comunicación es una empresa de consultoría, servicios informáticos y marketing, con presencia comercial en Europa y todo el continente de América, ha sido subida de categoría en el programa Partner Level de IONOS, a Premium Partner.


IONOS - Colaborador oficial

 

Creado para satisfacer la demanda de nuevas tecnologías de las empresas.

FF Informática & Comunicación cuenta con un grupo de ingenieros profesionales altamente experimentados, en Consulting y Technology Sectors.

Garantizamos tu éxito y la consecución de los objetivos marcados.

Leer más

Latinoamérica, a mediados de 2023 llegaremos a oscilar los 1000 millones de dispositivos conectados al Internet.

Con el servicio instantáneo, personalizado y eficaz es exigencia actual de parte de los grandes consumidores, se puede estimar un crecimiento de más del 50% de las empresas que dependen de IoT, teniendo como herramienta para mejorar su funcionamiento y atender mejor a sus clientes.

La interacción constante entre usuarios en todo el mundo ya es un hecho. El Internet y todas sus ramas crecen a diario, ya implementando en una de ellas el IoT Industrial.

Latinoamérica ya usa a diario innovando, evolucionando, en la creación de distintas plataformas, servicios, aplicaciones en todo tipo de sistema operativo y en la conexión de dispositivos. Se estima que estamos actualmente alcanzando los 1.000 millones de dispositivos enlazados a la red de Internet, y 1.200 millones de conexiones se estima para el 2025, de las cuales cerca del 64% serán por consumidores, incluyendo dispositivos inteligentes del hogar, wearables y vehículos autónomos, y lo que nos sorprenda el avance tecnológico.

Esta tecnología ya es una necesidad no un lujo, siendo herramienta sumamente valiosa para las empresas, ya que manejando las mismas se pueden alcanzar objetivos por análisis, recepción y atención de necesidades de negocio a concretar virtualmente, así como:

  • El seguimiento en tiempo real y la identificación geográfica de ubicaciones disponibles en almacenes y depósitos en el área de logística.
  • El mantenimiento y seguridad por remoto de equipos y máquinas industriales.
  • El monitoreo de diversas variables mejorando la calidad y sustentabilidad de los cultivos agrícolas con su producción almacenada.
  • Control y prevención remoto de pacientes en el rubro hospitalario.
  • Gestión más detallada del inventario y modificación en el retail.
  • Aumentar la seguridad en todo tipo de lugares privados o espacios públicos.

En resumen, se sabe que, ya son demasiados los beneficios que esta tecnología puede ofrecer al usuario así también a las empresas, pero quedan aún objetivos tecnológicos a superar y avanzar para que el IoT se utilice de manera aún más eficiente y en grandes masas, requiriendo colateralmente más infraestructuras sofisticadas en todos los ámbitos.

En FF Informática y Comunicación Paraguay

conocemos a la perfección las nuevas tecnologías llevando años creando, y adaptándonos alas innovaciones tecnológicas para desplazarnos a los requerimientos de nuestros clientes.

Te ayudamos en:

  • Análisis de estrategia
  • Desarrollo de e-Commerce
  • Pasarelas de pago
  • Logística de transporte
  • Marketing digital, SEO y SEM
  • Redes sociales
  • Servicio de atención al cliente y postventa

 

Autor: Alfonso Balcells. CEO FF Informática y Comunicación.

FF Informática y Comunicación ha desarrollado proyectos en la administración pública, grandes empresas, PYMES y el sector educativo en diversos países. Actualmente, también está llevando a cabo proyectos en el sector educativo y PYMES de Paraguay, con el objetivo de impulsar y mejorar el desarrollo tecnológico e innovación de las empresas del país. Estamos aquí para ayudarte en tu proceso de transformación digital.

Saber más sobre FF Informática y Comunicación.

Contactar con FF Informática y Comunicación.

Servicios que presta FF Informática y Comunicación.

 

Aplicaciones más utilizadas en Paraguay:

Facebook

Es una de las aplicaciones más utilizadas por los usuarios, se estima que tiene 2.900 millones de usuarios al mes. Facebook es una plataforma donde los usuarios pueden comercializar sus marcas de ropas, productos en general y a la vez socializar.

Además de ser una aplicación para comercializar, también los usuarios pueden agregar Amigos con los que pueden interactuar por mensaje, publicando contenido en sus perfiles, subiendo estados, entre otras cosas.

Instagram

Instagram es la aplicación favorita para los “Influencers”, es la favorita por el formato de las fotos y de los videos específicamente los Reels.

Los usuarios pueden utilizar diferentes efectos y filtros para sus fotos y videos. También tiene el modo de Transmisión en Vivo donde los usuarios de Instagram pueden interactuar con sus seguidores.

WhatsApp

Diríamos que es una de las aplicaciones que más utilizamos diariamente.

Es la app favorita de mensajería más utilizadas, aparte de contar con mensajes instantáneos, también se pueden realizar llamadas, video llamadas grupales y personales.

Twitter

Twitter es otra red social que no podemos dejar atrás, se podría decir, que es la app más utilizada por los periodistas y famosos.

Su función principal es crear tuits contando noticias, lo ocurrido con los famosos y novedades de todo tipo.

YouTube

La plataforma más multifacética de todas te ofrece videos de cocina, rutinas de ejercicios, músicas de tu artista favorito, sobre jardinería y todo lo que desees saber, es una herramienta que utilizas para aprender y pasar el rato libre.

Además, cuenta con la opción de crearte un perfil donde podrás publicar tus videos contando historias o enseñando lo que a ti te guste, y así poder llegar a más usuarios de esta plataforma.

Incluyendo las mencionadas, también en Latinoamérica son tendencia:

LinkedIn

Una red de uso profesional en el cual se pueden lanzar campañas digitales para llegar a ciertos tipos de usuarios. Es también para el área de marketing para poder realizar publicidades creativas con estilos únicos de cada creador.

Por otra parte, también Linkedin sirve para conseguir empleo, al crear tu perfil lo puedes configurar para que distintos cazatalentos lo vean en base al perfil que están buscando.

Pinterest

Un nuevo formato totalmente distinto a cualquier otra red social inspira a cada usuario a realizar cambios ya sea en su estilo o en el de su hogar.

Pinterest, es una plataforma que te ayuda en tu negocio a realizar catálogos de tus productos con columnas, coloridas y creativas, que te ayudan atraer de forma visual a los clientes.

Twitch

Está revolucionando la forma de realizar streamings o transmisiones en vivo, donde el principal contenido seria sobre videojuegos.

Sin duda alguna la plataforma favorita de los Gamers, donde pueden compartir diariamente transmisiones sobre los videojuegos que les gusta y así también tienen la posibilidad de generar ingresos haciendo lo que les gusta.

Snapchat

Otra de las aplicaciones que permite enviar mensajes y a la vez usar filtros, y así enviar a las personas que tienes añadidas.

TikTok

En el 2022 pronosticamos que TikTok sería la red social más notable para el marketing y así fue.

Pero este año 2023, nuestros pronósticos serán aún más grandes tanto en Paraguay como en todo el mundo.

Con las nuevas actualizaciones del 2022, nos damos cuenta de que TikTok no solo quiere sobresalir en las redes sociales, sino que también quiere ser la red social número uno del mundo.

Podríamos decir que se está convirtiendo en una extraordinaria aplicación, ya que tiene todo en uno, redes sociales, servicios, chats, permite monetizar al usuario, es todo lo que básicamente harías en internet.

En FF Informática y Comunicación Paraguay

Conocemos a la perfección las nuevas tecnologías llevando años creando y manteniendo sólida y en línea todo tipo de redes sociales para adaptar a los negocios, empresas, marcas y productos, adaptándolas a los requerimientos de nuestros clientes, además desarrollos en plataformas para la implementación de tu negocio en Internet.

 

Autor: Alfonso Balcells. CEO FF Informática y Comunicación.

Saber más sobre FF Informática y Comunicación.

Contactar con FF Informática y Comunicación.

Servicios que presta FF Informática y Comunicación.

 

Una buena estrategia de marketing digital potencia el ecosistema empresarial consiguiendo el objetivo. En FF Informática mostramos los motivos principales por los que se debe adoptar en cualquier proyecto digital.

Iniciamos en como captar el público objetivo con sus necesidades

Se debe de tener el perfil de cliente principal o ideal. Se debe centrar entre la vista de cliente que ve el creador de la empresa con la vista del cliente real. Los casos de sacar a la venta unos productos para una clientela definida, pero, termina siendo comprado por otro tipo de clientela, perdiendo así tiempo e inversión económica.

Se arma una segmentación hasta llegar al buyer (representación ficticia del público objetivo de una empresa mediante la que podemos conocer con detalle a su audiencia para crear estrategias de marketing a partir de sus necesidades) en base a la información extraída de los clientes ya existentes.

Llegando al buyer persona

Está bien tener una estrategia de marketing digital bien estructurada, contando con las claves para poder conectar con el cliente y viceversa, así, generamos tráfico del cual más posibilidades nos da de cerrar tratos o negocios con clientes.

Constante presencia online

Hay que trabajar en el posicionamiento SEO mejorando el ranking de Google, consiguiendo figurar en líneas destacadas, entonces, cada vez que un usuario realice una búsqueda, nuestra página web sea una de las que ocupen un lugar destacado.

Dentro de una estrategia de marketing digital, siempre se inicia con el posicionamiento de keywords (término responsable de promover el intercambio de información entre páginas web y usuarios en Internet)

Destacar en branding

Aquí es donde debemos sobresalir entre la competencia y marcas de la misma categoría utilizando el branding (está conformado por un conjunto de acciones relacionadas con el posicionamiento, el propósito y los valores de una marca. Su objetivo es crear conexiones conscientes e inconscientes con el público para influir en sus decisiones de compra.)

Consiste en posicionarse en el gusto de los consumidores como marca, que cuando tengan la necesidad del producto recurran a ella en primer lugar. Teniendo en su mente (por lo que trabajamos) el logotipo llamativo, eslogan, fotografía del producto, promoción, creación de contenido profesional.

Tener una comunidad en redes

Las redes sociales son las mejores plataformas para enfocarse y enlazar con los clientes potenciales y los reales. Actuando como motor de difusión e interactivo con los seguidores.

El factor más importante en este globo es la imagen de la empresa, entonces, hay que ser tediosos con el vocabulario, el modo en el que contestar a los usuarios. Cualquier falla o incoherencia será grave llevando a una crisis de reputación social.

Analizar detalladamente los datos

A través de las cifras se sabrá que tipo de contenido realiza más interés y tráfico a los usuarios. Lo que tiene más incidencia el posicionamiento conseguido siendo esencial para saber que atrae y que no a la audiencia.

Los motivos que te resumimos son las principales de inicio y por conllevar, pero hay mas factores del cual actualmente se van insertando y debemos estar al tanto de ellos para mantener el pie en frente de nuestra marca.

En FF Informática y Comunicación Paraguay

conocemos a la perfección las nuevas tecnologías llevando años creando y manteniendo sólida y en línea toda estrategia de Marketing de todo tipo de negocios, empresas, marcas y productos, adaptándolas a los requerimientos de nuestros clientes, además desarrollos en plataformas para la implementación de tu negocio en Internet.

IoT

Viene del inglés «Internet Of Things«, es decir, «Internet de las cosas«, se refiere a todos aquellos objetos o dispositivos que se encuentran conectados a internet y que cuentan con algún tipo de inteligencia que les permite; no solo la conectarse a la red, sino también programar eventos específicos en función de las tareas que se asignen remotamente.

La principal función del IoT es conectar diferentes dispositivos en una red de Internet para intercambiar datos a tiempo real.

Los dispositivos ofrecen datos e información continua, inicialmente estaban basados en objetos de uso cotidiano doméstico, y hoy día están cambiando la sociedad, dando una nueva dimensión a diferentes sectores sin dejar de lado tampoco a los negocios tradicionales. La evolución del internet en los últimos años ha sido intenso, permitiendo que miles de dispositivos transmitan información entre sí y su alrededor, pudiendo ser controlados en remoto, en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Las empresas dedicadas a la arquitectura, la industria o la construcción, sin importar su tamaño, no pueden ser ajenas a esta realidad, por lo que deben estar preparadas para cambiar sus procesos tradicionales y para dar paso a las construcciones del futuro.

La correcta vinculación e intercambio de información con todos los equipos que intervienen en un mismo proyecto en tiempo real es primordial para los procesos de planificación y ejecución de proyectos, ya que permite que los recursos sean fácilmente accesibles en cualquier momento de forma remota, y con detecciones y respuestas automáticas, optimizando tiempos y minimizando errores antes de cometerlos. De esta forma, se consigue una ejecución de obra más rápida y efectiva.

Estas organizaciones, pues desempeñan un papel central en la sociedad; pues su evolución y desarrollo, están cada vez más orientado a la aplicación de nuevas tecnologías, como el IOT  y a la sostenibilidad, para poder dar vida a las ciudades inteligentes.

BIM

Building Information Modeling es una metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto de construcción que proporciona un modelo inteligente en 3D de un edificio. Generalmente, se utiliza para modelar la estructura y los sistemas de un edificio durante su diseño y construcción, de modo que los cambios en un conjunto de planos se puedan actualizar simultáneamente en todos los otros planos afectados.

Prefabricado inteligente

El IoT permite en la construcción de edificios inteligentes usar componentes de construcción prefabricados, lo que podría reducir alrededor de un 50% los riesgos, los materiales empleados y el tiempo frente a la construcción tradicional, sirviéndose de otras tecnologías, como la impresión 3D.

Edificios verdes

Además, el IoT combinado con la ubicuidad de la computación puede proporcionar enormes datos e información sobre la construcción. Esta relación permite a los edificios verdes pronosticar, predecir y optimizar sus operaciones y necesidades. La capacidad que tienen para conocerse y optimizarse los transforma en lo que se denomina edificios vivos. El futuro es de aquellas organizaciones que logren adaptar a sus flujos de procesos estas herramientas tecnológicas, para tener éxito en la nueva dinámica de mercado. Aunque esto pueda parecer un desafío difícil, las empresas que cambian sus procesos internos, se vuelven más flexibles y eficientes.

En FF Informática y Comunicación Paraguay

conocemos a la perfección las nuevas tecnologías llevando años creando y manteniendo tiendas online de todo tipo, adaptándolas a los requerimientos de nuestros clientes. Somos especialistas Woocommerce, Prestashop, Magento, Drupal Commerce, Joomla, OpenCart, Tornado Store y cualquiera de los CMS más conocidos y utilizados en el mercado, además de desarrollos personalizados para la implementación de tu negocio en Internet.

Te ayudamos en:

  • Análisis de estrategia
  • Desarrollo de e-Commerce
  • Pasarelas de pago
  • Logística de transporte
  • Marketing digital, SEO y SEM
  • Redes sociales
  • Servicio de atención al cliente y postventa

La aparición repentina de las nuevas tecnologías en los diferentes mercados, ha generado un cambio en todos los modelos de negocio que conocemos, obligando a las empresas a iniciar un proceso de digitalización para seguir siendo competitivas.

Ninguna compañía, con independencia de su tamaño y del sector al que pertenezca: agricultura, industrias, turismo, y otros, puede quedarse fuera de la rueda del cambio si su objetivo es seguir creciendo.

Pese a que todos somos conscientes de la existencia de esta necesidad de adaptación de las nuevas tecnologías, lo cierto es que todavía queda mucho camino por recorrer para llegar al objetivo digital marcado, que no es otro que lograr un uso generalizado de la tecnología que permita mejorar la productividad y la rentabilidad de las empresas que operan los diferentes sectores, es decir, alcanzar el engranaje tecnológico adecuado para alcanzar la máxima eficiencia.

En este entorno, lo cierto es que las organizaciones que cuentan con un proceso de digitalización avanzado, son aquellas que han conseguido sobrevivir a la reciente crisis económica sufrida.

La digitalización en las PYMES

Actualmente parece que sigue existiendo una brecha tecnológica entre las grandes empresas y las pymes, que continúan rezagadas en su proceso de transformación digital.
Como ejemplo podemos tomar algunos datos del estudio Radiografía de la pyme 2022, del que se extrae que tan solo el 20% de las pymes tiene establecido un plan de digitalización; o que el 29% de las pymes no sabe hacia dónde dirigir su inversión en digitalización.

Esto se debe, principalmente a que las pymes no consideran la digitalización como una prioridad, ya sea por falta de presupuesto, formación o de habilidades digitales en su plantilla.

Esta percepción tiene que cambiar. Las pequeñas y medianas empresas han de encontrar en la digitalización el medio para conseguir crecer en un mercado, cada vez más informado y competitivo, en el que la clave está en mejorar la satisfacción de las necesidades y expectativas de los clientes.

Las herramientas de digitalización ofrecen a las pymes la posibilidad de trabajar mediante protocolos semejantes a las de las grandes corporaciones, contribuyendo a mejorar su competitividad en el sector en que operan.

Transformación digital

Encontrar el punto de partida para la transformación digital es lo más complicado, especialmente si no se cuenta con los conocimientos necesarios para abordar el proyecto.

Bajo nuestro punto de vista, el proceso debe comenzar por la base, con una definición de las infraestructuras y estándares que han de cumplirse y que sentarán las bases de las siguientes fases. En una segunda fase se procederá a la implementación de la tecnología definida, para terminar por incorporar las soluciones inteligentes que completarán el proceso de digitalización.

Las infraestructuras definidas han de ser ágiles, innovadoras, flexibles, que garanticen la seguridad y accesibilidad de los datos; además de escalables. De esta manera dispondremos de una base sólida y preparada para el futuro, lista para crecer en cualquier momento y competir en un mercado cada vez más digitalizado.

Sobre FF Informática y Comunicación Paraguay

En FF Informática y Comunicación conocemos a la perfección las nuevas tecnologías llevando años creando y manteniendo tiendas online de todo tipo, adaptándolas a los requerimientos de nuestros clientes. Somos especialistas Woocommerce, Prestashop, Magento, Drupal Commerce, Joomla, OpenCart, Tornado Store y cualquiera de los CMS más conocidos y utilizados en el mercado, además de desarrollos personalizados para la implementación de tu negocio en Internet.

Te ayudamos en:

  • Análisis de estrategia
  • Desarrollo de e-Commerce
  • Pasarelas de pago
  • Logística de transporte
  • Marketing digital, SEO y SEM
  • Redes sociales
  • Servicio de atención al cliente y postventa